Talleres CEM y CPM para educación consciente

conoce los educación consciente de Positive Living Perú

Talleres CEM y CPM para educación consciente

Empoderando a la próxima generación a través de la Crianza Consciente (CPM) y los modelos Educativos Conscientes (CEM)

En nuestro mundo en constante cambio y de ritmo acelerado, la forma en que guiamos y criamos a los niños está experimentando una profunda evolución. Los hallazgos recientes en psicología y neurociencia resaltan la necesidad crucial de que los padres, educadores y tutores se equipen con las habilidades para guiar y apoyar a las próximas generaciones de jóvenes. Ya no podemos improvisar la crianza ni guiar a nuestros hijos sin la comprensión adecuada de la metacognición y la neurolingüística. En una era dominada por la Inteligencia Artificial (IA) y la exposición generalizada a las redes sociales, es esencial adaptarse a formas nuevas, conscientes y efectivas de crianza y modelo de liderazgo.

 

A medida que la tecnología avanza a un ritmo sin precedentes, estamos presenciando un declive gradual en el uso de habilidades sociales y humanas esenciales. Existe una dependencia creciente de dispositivos que desvían la atención del fomento de nuestras cualidades humanas fundamentales, como la construcción de relaciones conscientes, la promoción de la empatía, la aceptación de la autenticidad y el desarrollo de habilidades sociales. Hoy en día, los padres, educadores y tutores se ven obligados a ir más allá de los métodos tradicionales de establecimiento de normas y castigos. En cambio, estamos aprendiendo que guiar y liderar a los niños en esta era implica embarcarse en un viaje compartido de crecimiento mutuo, donde tanto los adultos como los niños aprenden unos de otros.

 

En Positive Living Perú, nos tomamos esta tarea muy en serio. Nuestros talleres de Método de Crianza Consciente y Educación Consciente brindan una nueva perspectiva en este aspecto crucial de la vida. Nuestros talleres de CPMP están meticulosamente diseñados para todas las personas involucradas en la crianza de un niño, desde padres, tutores, educadores y profesionales corporativos hasta aquellos que buscan el desarrollo personal.

Adoptar modelos educativos conscientes y practicar una crianza consciente puede tener un impacto positivo significativo en cualquier institución o entorno corporativo donde los padres, educadores y tutores desempeñen un papel.

En Positive Living Perú, creemos firmemente que priorizar el bienestar emocional, fortalecer las conexiones interpersonales, fomentar habilidades sociales saludables y adoptar un enfoque consciente para la enseñanza son las piedras angulares para nutrir el profundo viaje de criar a un niño.

Estamos convencidos de que es a través de una educación consciente que las generaciones futuras pueden desarrollar la inteligencia emocional que el mundo demanda cada vez más. Nuestro objetivo principal es dotar a las personas de las habilidades y los conocimientos esenciales necesarios para un enfoque más profundo, más empático y enriquecedor de la educación, la crianza y el cultivo de dinámicas de relaciones saludables y respetuosas.

¿Qué son el Modelo de Educación Consciente (CEM) y el Método de Crianza Consciente (CPM)?

En el centro de la crianza consciente se encuentra el profundo reconocimiento del vínculo único entre un padre/maestro/tutor y un niño. El CPM y el CEM se centran en:

  1. Fomentar un entorno libre de las limitaciones de los egos de los padres, educadores o tutores, y libre de prejuicios culturales, sociales o generacionales obsoletos, con un enfoque en la promoción de la unidad, la tolerancia y la empatía.
  2. Priorizar el cultivo de la inteligencia emocional por encima de todas las demás materias, reconociendo su importancia primordial en el crecimiento y el éxito personal.
  3. Proporcionar instrucción integral en neurociencia y las complejidades de la mente, incluidos aspectos fundamentales de la hipnosis clínica y la programación neurolingüística adaptada a niños y adolescentes.
  4. Empoderar a las personas con las habilidades de metacognición, equipándolas con la capacidad de gestionar las emociones de manera juiciosa y navegar sus pensamientos internos de manera efectiva.
  5. Fomentar la práctica de la atención plena y la aceptación, enfatizando la importancia de vivir en el momento presente y abrazar la vida a medida que se desarrolla.
  6. Dar ejemplo a través de una crianza consciente, inspirando a los niños a través de la encarnación de las cualidades y valores que deseamos impartir.
  7. Enseñar la habilidad vital de la empatía y desarrollar resiliencia frente a la adversidad, permitiendo a los niños enfrentar el dolor y las decepciones sin recurrir a la codependencia o al uso de conductas adictivas como mecanismos de afrontamiento.

Criar niños autónomos, abrazando conexiones verdaderas y pensamiento independiente

En el marco del enfoque CPM y los modelos CEM, nuestro objetivo principal es abstenernos de imponer puntos de vista personales a los niños. En cambio, alentamos a los padres, educadores y tutores a crear un entorno que fomente el desarrollo de las perspectivas, identidades y autonomía únicas de los niños, fomentando así niños conscientes e independientes.

 

Este enfoque enfatiza el establecimiento de límites saludables y tiene como objetivo cultivar conexiones profundas y significativas entre padres, educadores e hijos.

conoce los educación consciente de Positive Living Perú

Rediseñando los paradigmas tradicionales de la crianza de los hijos y la educación

Los modelos educativos conscientes (CEM) y el método de crianza consciente (CPM) representan un cambio transformador con respecto a los métodos tradicionales, en los que los adultos suelen ejercer su autoridad únicamente por su edad. Estos enfoques innovadores priorizan la educación y el liderazgo basados ​​en relaciones más igualitarias y colaborativas entre padres, educadores, tutores e hijos.

 

El enfoque cambia de dictar instrucciones a embarcarse en un viaje compartido de crecimiento, en el que padres e hijos aprenden juntos. Esto incluye la adopción de hábitos positivos, la incorporación de enfoques científicos de la salud y la comprensión de la dinámica de las relaciones.

 

Estos enfoques subrayan la importancia de las habilidades sociales y de autorregulación, al mismo tiempo que promueven el cultivo de límites justos y saludables en cualquier tipo de relación. Reconocen a los niños como participantes activos, valoran sus pensamientos y sentimientos, y tienen como objetivo desarrollar la autonomía, la confianza en sí mismos, una alta autoestima, la independencia y la autorregulación.

El objetivo general sigue siendo claro:
“Ayudar a cada niño a convertirse en la mejor versión de sí mismo
Libre de presiones sociales y parentales”

¿Quién puede beneficiarse con la educación consciente?

Mejora del bienestar emocional

Los modelos conscientes de educación y crianza positiva en las escuelas promueven la salud emocional y la resiliencia psicológica entre los estudiantes, ayudándoles a manejar el estrés y a desarrollar técnicas de metacognición para hacer frente a los momentos difíciles y estresantes de la vida.

Relaciones mejoradas entre profesores y alumnos

Este enfoque fomenta una comprensión y un respeto más profundos entre profesores y estudiantes, lo que conduce a un entorno de aprendizaje más armonioso y eficaz.

Reducción de problemas de conducta

Al abordar las necesidades emocionales subyacentes de los estudiantes, la crianza consciente puede conducir a una disminución notable de las interrupciones en el aula y los problemas disciplinarios.

Mayor empatía e inclusión

Los estudiantes aprenden a apreciar y respetar diversas perspectivas y orígenes, creando una comunidad escolar más inclusiva y empática.

Rendimiento académico mejorado

Cuando los estudiantes se sienten respetados, comprendidos y apoyados, es más probable que se comprometan con sus estudios y tengan un mejor desempeño académico.

Desarrollo de habilidades críticas para la vida

La crianza consciente en las escuelas ayuda a cultivar habilidades esenciales para la vida, como la comunicación eficaz, la resolución de problemas y la inteligencia emocional, preparando a los estudiantes para los desafíos futuros.

Talleres de Modelo de Educación Consciente (MEC) y Métodos de Crianza Consciente (MCP)

Positive Living Perú, nuestro objetivo es transformar “Positivamente” la experiencia de un ser humano desde el comienzo mismo de su existencia, todo comienza con nuestra experiencia infantil, si lo hacemos bien desde el principio, podemos criar a los adultos que el mundo necesita.

A través de nuestros Talleres de Modelos Educativos Conscientes y Métodos de Crianza Consciente, fomentamos habilidades más conscientes, amorosas, conectadas, asertivas y efectivas en padres y educadores para liderar a las nuevas generaciones con un estado elevado de mentes brillantes y resilientes.

Nuestros talleres están diseñados para cultivar interacciones más saludables, armoniosas y respetuosas con niños, adolescentes y personas dependientes. Para difundir los valiosos conocimientos de los modelos educativos conscientes y la crianza positiva, ofrecemos una amplia gama de plataformas y métodos, lo que garantiza una comprensión integral y una aplicación práctica de estos principios.

  • Talleres y seminarios web: sesiones interactivas, disponibles tanto en persona como en línea, que cubren los fundamentos de los Modelos Conscientes de Educación (CEM) y el Método de Crianza Positiva (CPM). Estas sesiones están diseñadas para educadores, padres y empleados corporativos.
  • Programas escolares: talleres personalizados y sesiones de asesoramiento para maestros y personal escolar, centrados en la implementación de estrategias de crianza consciente en entornos educativos.
  • Programas Corporativos: Sesiones especializadas para corporaciones, orientadas a apoyar a los empleados a equilibrar sus roles profesionales y parentales de manera efectiva.
  • Coaching personalizado: orientación personalizada de coaches certificados en Crianza Consciente, disponible para personas que buscan apoyo y estrategias en profundidad.
  • Participación comunitaria: Visitas escolares periódicas y eventos comunitarios para promover y apoyar las prácticas de crianza consciente.

¿Quién puede beneficiarse de CPM y CEM?

CPM y CEM son enfoques integrales que están diseñados para ayudar a una amplia gama de personas, lo que lo convierte en un programa inclusivo y beneficioso para cualquier persona interesada en fomentar relaciones saludables, respetuosas y amorosas, particularmente en el contexto de la crianza y la crianza de los hijos.

 

  • Profesionales corporativos
  • Padres potenciales
  • Padres primerizos
  • Abuelos
  • Maestros y empleados de escuelas
  • Cuidadores
  • Proveedores de servicios relacionados con niños (CRS)
  • Cualquier persona que busque desarrollo personal
  • Cualquier persona que busque vivir en el momento presente
  • Cualquier persona que busque evolucionar como un ser humano positivo y empoderado

Empodere el crecimiento: Únase a nuestros modelos de educación consciente y talleres de crianza consciente

Los talleres de crianza consciente y coaching consciente de Positive Living Perú están diseñados para todos, desde educadores hasta profesionales corporativos, y fomentan relaciones más sanas y empáticas. Estos talleres, diseñados para escuelas, empresas e individuos, mejoran los métodos educativos, apoyan el equilibrio entre el trabajo y la vida personal y el crecimiento personal.

¿Está listo para hacer un cambio?

Programe una consulta hoy para explorar los beneficios de los talleres de crianza consciente para su escuela o empresa.

Lo que dicen las escuelas sobre nuestros talleres de educación consciente

Programa una consulta con Luz

Haz clic aquí para reservar una cita con Luz hoy mismo. Comienza tu viaje hacia el bienestar holístico con Luz.

Preguntas frecuentes sobre la educación consiente

Es un enfoque educativo que busca desarrollar el potencial integral de los estudiantes, promoviendo el bienestar emocional, mental y físico. Este método se basa en la conexión entre la mente y el aprendizaje, integrando herramientas como la meditación, la inteligencia emocional y la enseñanza personalizada para potenciar el desarrollo de cada niño y adolescente.

Este enfoque educativo ofrece múltiples beneficios, como la reducción del estrés, la mejora de la concentración, el desarrollo de habilidades socioemocionales y una mayor motivación por el aprendizaje. Además, fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la resiliencia, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos de manera equilibrada.

En cuanto a la salud física, los servicios holísticos contribuyen a mejorar la calidad del sueño, fortalecer el sistema inmunológico y aliviar dolores crónicos mediante terapias como el reiki, la acupuntura y la aromaterapia. Al reducir los niveles de cortisol y promover la relajación, favorecen el bienestar general y el mantenimiento de un estado de armonía entre mente y cuerpo.

Las escuelas conscientes integran metodologías innovadoras que incluyen técnicas de relajación, prácticas de mindfulness, enseñanza personalizada y un ambiente de aprendizaje que respeta los ritmos individuales. En Positive Living Perú, se ofrecen programas de formación y asesoramiento para instituciones que desean implementar este enfoque educativo.

La educación emocional es fundamental porque permite a los niños y adolescentes comprender y gestionar sus emociones de manera saludable. Esto les ayuda a mejorar sus relaciones interpersonales, fortalecer su autoestima y desarrollar habilidades esenciales para su bienestar y éxito futuro.

En Positive Living Perú, se ofrecen programas de formación en crianza respetuosa para docentes, familias e instituciones educativas. Estos programas están diseñados para transformar la forma en que se enseña y se aprende, colocando el bienestar del estudiante en el centro del proceso educativo.

Necesitas ayuda?Escríbenos